Es importante saber distinguir los cuchillos según su uso para poder trabajar de la forma más segura posible y conseguir un buen rendimiento en la cocina. Cada alimento necesita un corte determinado que se lo va a proporcionar la forma y la longitud de la hoja del cuchillo.
Funciones de los diferentes cuchillos
Cuchillo deshuesador : con una hoja curva y delgada es ideal para separar la carne de los huesos o para trocear un pollo.
C. pelador: este cuchillo es pequeño y la hoja es muy afilada este sirve para pelar verduras y frutas, además de poder hacer con él todo tipo de cortes pequeños y menudos.
Cuchillo para chef o cebollero : cuchillo multiusos para profesionales y cocineros aficionados, es ideal para picar verduras y hortalizas, trocear carne y pescado y otros usos más generales.
Cuchillos para queso: dependiendo del queso que queramos cortar blando o duro, disponemos de cuchillos con una hoja lisa o con hoja perforada, cortadores de quesos, laminadores.
Cuchillo Santoku o de los chef japoneses : utilizado comúnmente en la cocina asiática, es ideal para cortar, picar o rebanar tanto verduras como frutas, carnes o pescados.
C. Fileteador : presenta una hoja larga, delgada y flexible con el filo liso, indicada para filetear las piezas de carne o pescado de manera limpia.
Cuchillo para pan o serrado : presenta una hoja alargada y fuerte, un filo dentado para poder cortar la corteza del pan sin dificultad.
Cuchillos para pescado : es similar al cuchillo jamonero solo que su punta es redondeada. Además la hoja presenta alveolos para facilitar que las lonchas de alimento que se corten no se queden adheridas.
Cuchillo jamonero: indicado para cortar jamón o piezas de carne grandes, este cuchillo es de hoja larga y muy fina lo que hace que se puedan sacar lonjas de jamón finas.